Nota biográfica
Sara Ortega-Sierra
Lee University
Sara Ortega-Sierra nació en Barcelona, España, el 9 de junio de 1976. Sus años formativos fueron en la Universidad Stendhal-Grenoble III (Francia) donde se licenció en filología hispánica (1999). Tras una transferencia a la Universidad de Puerto Rico, se recibe en 2006 con un doble doctorado otorgado por la Universidad Stendhal y la Universidad de Puerto Rico. Su tesis doctoral, codirigida por los profesores Luce López-Baralt (UPR), Vicente Serverat (Universidad Stendhal) y Bernard Darbord (Universidad de Nanterre), se titula El dezir en la época de Juan II de Castilla (1405-1454): definición y tipología de un género cancioneril. Sus áreas de investigación incluyen la poesía cancioneril del siglo XV, las clasificaciones femeninas en la Edad Media , la novela picaresca, y breves incursiones en el teatro contemporáneo español y la narrativa puertorriqueña decimonónica. Sus trabajos han sido publicados en la Revista de Estudios Hispánicos, obras colectivas y la Revista Cayey. Al presente, ejerce de catedrática auxiliar en lenguas modernas en Lee University, en el estado de Tennessee.
Sobre el Autor
Relacionada
En sus propuestas definitorias del dezir castellano, el medievalismo tradicional hispánico ha incurr...
Read More >
Juan Alfonso de Baena: ecos de un apellido
Jesús L. Serrano Reyes
I.E.S. «Luis Carrillo de Sotomay...
Read More >
Del cancioneiro al cancionero:
Pero Vélez de Guevara, el último trovador(1)
Vicenç Beltran
Univer...
Read More >
Un género que se resistió a desaparecer:
Preguntas y respuestas a finales del
siglo XVI y princip...
Read More >
Doña Mayor Fernández Pecha casó con don Arias González de Valdés, señor de las villas de Beleña y At...
Read More >
Las invectivas contra las dueñas de mano de un dezidor de más baja alcurnia que éstas constituyen un...
Read More >