Día 16 de Febrero, MARTES
			 | 
		
		
			| 17:00h. | 
			Entrega de documentación | 
		
		
			| 18:30h. | 
			
			 CONFERENCIA 
			LOS POSIBLES ANDALUCISMOS EN EL "CANCIONERO DE BAENA".  Prof. D. Ramón Morillo Velarde, (Universidad de Córdoba)  
			 | 
		
		
			| 19:30h. | 
			INAUGURACIÓN OFICIAL | 
		
		
			| 20:30h. | 
			INAUGURACIÓN DE LA ESTATUA DE JUAN ALFONSO DE BAENA (Realizada por Francisco Ariza Arcas) | 
		
		
			| 21:00h. | 
			CÓCTEL DE BIENVENIDA en Sociedad Recreativa y Cultural Casino de Baena | 
		
		
			
			Día 17 de Febrero, MIÉRCOLES
			 | 
		
		
			| 10:00h. | 
			
			 COMUNICACIONES 
			
				- LA PRESENCIA DE PERO NIÑO, CONDE DE BUELNA, EN EL "CANCIONERO DE BAENA".   D. Rafael Beltrán. (Universidad de Valencia)
 
				- EL DEZIR DE LAS SYETE VIRTUDES: APROXIMACIÓN A SU LECTURA.  D. Joaquín Forradellas Figueras.  (Instituto Peñaflorida de San Sebastián) 
 
			 
			 | 
		
		
			| 11:30h. | 
			Descanso  | 
		
		
			| 12:00h. | 
			
			 CONFERENCIA 
			APORTACIONES HISTÓRICAS AL CANCIONERO DE BAENA.  D. Manuel Nieto Cumplido (Universidad Gregoriana)  
			 | 
		
		
			| 13:00h. | 
			Visita a la Cooperativa Olivarera "Ntra. Sra. De Guadalupe". | 
		
		
			| 16:30h. | 
			
			 COMUNICACIONES  
			
				- BIEN QUEBRANTADO E PLAÑIDO, SEGUNT LO REQUERÍA EL ACTO DEL NEGOÇIO": UN TUMULO DE VERSOS PARA ENRIQUE III.  D. Carlos Mota Placencia. (Universidad del País Vasco)
 
				- JUAN ALFONSO DE BAENA: ECOS DE UN APELLIDO.  D. Jesús L. Serrano Reyes. ( I.E.S. "Luís Carrillo Sotomayor" de Baena) 
 
			 
			 | 
		
		
			| 18:00h. | 
			Descanso | 
		
		
			| 18:30h. | 
			
			 CONFERENCIA 
			LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO: POLÉMICA Y PROPAGANDA POLÍTICA EN EL CANCIONERO DE BAENA.  D. Vicent Beltrán Pepi (Universidad de Barcelona)  
			 | 
		
		
			| 20:30h. | 
			Concierto de la Orquesta de Plectro de Córdoba. Iglesia del Espíritu Santo. | 
		
		
			
			 Día 18 de Febrero, JUEVES
			 | 
		
		
			| 09:30h. | 
			Visita a la almazara Nuñez de Prado. | 
		
		
			| 10:00h. | 
			Desayuno molinero | 
		
		
			| 11:00h. | 
			Visita a la Almedina, Museo de la Historia Municipal y Archivo Municipal. | 
		
		
			| 16:30h. | 
			
			 COMUNICACIONES 
			
				- LA IMAGINACIÓN Y LOS SUEÑOS EN UN POEMA DEL "CANCIONERO DE BAENA" (PERO GONÇALEZ DE UZEDA).  D. Antonio Cruz Casado. (I.E.S. "Marqués de Comares", Lucena.)
 
				- EJES SEMÁNTICOS EN LA POESÍA AMOROSA DE MACÍAS O NAMORADO: UN TROVADOR GALLEGO EN EL "CANCIONERO DE BAENA". Manuel Gahete Jurado.  (I.E.S. "Maimónides". Córdoba)
 
				- LA "SAUDADE DE AMOR": UN ENLACE HERMENÉUTICO ENTRE ALFONSO ÁLVAREZ DE VILLASANDINO Y ROSALIA DE CASTRO.  Gregory Kaplan. (University of Tennessee, Knoxville. USA) 
 
			 
			 | 
		
		
			| 18:00h. | 
			Descanso | 
		
		
			| 18:30h. | 
			
			 CONFERENCIA 
			LOS PROBLEMAS TEXTUALES DEL CANCIONERO DE BAENA.  D. Alberto Blecua, (Universidad Autónoma de Barcelona)  
			 | 
		
		
			| 20:00h. | 
			PRESENTACIÓN DE LIBROS | 
		
		
			
			Día 19 de Febrero, VIERNES
			 | 
		
		
			| 9:30h. | 
			
			 CONFERENCIA 
			LA NOBLEZA EN EL ESPEJO.  Dª.María del Carmen Carlé (Universidad Nacional de Buenos Aires)  
			 | 
		
		
			| 10:30h. | 
			Descanso | 
		
		
			| 11:00h. | 
			
			 COMUNICACIONES.  
			
				- ALGUNOS ASPECTOS PSICOLÓGICOS DEL "CANCIONERO DE BAENA".  D. Juan Antonio Mora Mérida. (Universidad de Málaga)
 
				- ALGUNOS ASPECTOS DE LA TEMÁTICA AMOROSA EN EL "CANCIONERO DE BAENA".  Juan Fernández Jiménez. (School of Humanities and Social Sciences. Penn State Erie, Behrend College. USA)
 
				- VALORES SINTACTICO-SEMANTICOS "DE QUE" EN LA POESÍA DE ALFONSO ÁLVAREZ DE VILLASANDINO. Alfonso Zamorano Aguilar. (Universidad de Córdoba.) 
 
			 
			 | 
		
		
			| 12:30h. | 
			
			 CONFERENCIA 
			LOS CONVERSOS DE CÓRDOBA EN EL SIGLO XV.  D. Emilio Cabrera Muñoz (Universidad de Córdoba)  
			 | 
		
		
			| 13:00h. | 
			Visita a la Coop. Vitivinícola Ntro. Padre Jesús de Zazareno. | 
		
		
			| 16:30h. | 
			
			 COMUNICACIONES.  
			
				- "SI LA POBREZA ES TAN ABATIDA...": POBREZA RUINOSA FRENTE A POBREZA EVANGÉLICA EN EL "CANCIONERO DE BAENA".  D. Julián Rozas Ortiz. (Universidad de Salamanca)
 
				- APROXIMACIÓN A LOS NEXOS CONCESIVOS EN EL "CANCIONERO DE BAENA.  D. Salvador López Quero. (Universidad de Córdoba). D. Antonio Moreno Ayora. (I.E.S. "Ingeniero Juan de la Cierva y Codorniu". Puente Genil)
 
				- LÉXICO SEXUAL EN EL CANCIONERO DE BAENA.  D. Salvador López Quero. (Universidad de Córdoba). D.Angel C. Urbán Fernández. (Universidad de Córdoba) 
 
			 
			 | 
		
		
			| 18:00h. | 
			Descanso | 
		
		
			| 18:30h. | 
			
			 CONFERENCIA 
			METROS QUE AGORA SE USAN. EL "CANCIONERO DE BAENA" EN EL SIGLO DE ORO.  D. José Labrador Herraiz (Cleveland State University) 
			 | 
		
		
			| 20:30h. | 
			Concierto monográfico a cargo de la Agrupación Coral de Baena. Iglesia del Espíritu Santo. | 
		
		
			
			Día 20 de Febrero, SÁBADO
			 | 
		
		
			| 10:00h. | 
			
			 COMUNICACIONES 
			
				- LÉXICO MILITAR EN EL "CANCIONERO DE BAENA". D. Salvador López Quero. (Universidad de Córdoba)
 
				- EL DERECHO Y LA GUERRA EN LA OBRA DE JORGE MANRIQUE. D. Pedro Andrés Porras Arboledas.  (Universidad Complutense de Madrid) 
 
			 
			 | 
		
		
			| 11:00h. | 
			Descanso | 
		
		
			| 11:30h. | 
			
			 CONFERENCIA 
			CRITERIOS, GUSTOS Y SERVIDUMBRE DE UN ANTÓLOGO.  D. Joaquín González Cuenca (Universidad de Castilla – La Mancha)  
			 | 
		
		
			| 12:30h. | 
			
			 CONFERENCIA DE CLAUSURA 
			PENSAMIENTO E IDIOLOGÍA EN EL "CANCIONERO DE BAENA". D. Feliciano Delgado León (Universidad de Córdoba)  
			 | 
		
		
			| 13:30h. | 
			CÓCTEL DE DESPEDIDA en Almazara Núñez de Prado |